¿Que significan los diálogos de paz de la Habana, para la paz en los barrios Bosunos?

Noviembre de 2014. 

¿Que significan los diálogos de  paz de la Habana, para la paz en los barrios Bosunos?


¡La Ratica! así le decían,  fue asesinado hace tres años, las historias sobre el acontecimiento son confusas, unos dicen que el acto fue perpetrado por la mal llamada “limpieza social”, otros que fueron “güiros” con la gente de la “olla”, el caso es que lo asesinaron en una de esas noches de “pánico” que solía tener a causa de fumarse unas cuantas “tortas”  por las calles más pesadas de Bosa, quedando el acto impune ya que la vida es un Derecho inviolable, indivisible e inalienable, y su rango constitucional es de fundamentalísimo.

Lo conocí  cuando yo tenía por hay 10 años, cerca del 2002 era un pelado normal,  de un momento a otro se fue de la casa  empezó darle al vicio y a robar con otros muchachos.  Consecuencia de ello años mas tarde perecería, alguna vez escuche un tipo decir que la Ratica no conocería la cédula.

No quiero con esto predestinar a nadie, ya que alguien quizás se pueda ofender, ni por supuesto estigmatizar al consumidor de digamos cannabis, o decir que los consumidores de “Bazuco” están destinados a morir o caer en la cárcel, a raíz de  algo que el o ella mismo(a) se buscó, ya que a simple vista puede parecer  así, luego cada acto tiene una repercusión, sin embargo lo que quiero dar cuenta es de la relación entre la estructura política, social y económica, y su influencia sobre las minucias de la vida cotidiana.

Me explico, no es de gratis que los problemas más frecuentes en temas como delincuencia juvenil, , los altos índices de violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas , o las alarmantes cifras de embarazos de adolecentes por nombrar otro tipo de casos; sucedan en el seno de las capas mas humildes de la sociedad, no quiero decir que la problemática no se presente en otras clases sociales, sin embargo reitero que hablo de la frecuencia con que pasa.

Voy a ser un poco cortante pero confío en que liguen la idea que intento transmitir.
La paz, no se construye simplemente entre los actores sentados en la discusión de la habana, la paz se construye en el trato con el otro, con las oportunidades, con la correcta redistribución de la riqueza etc., no hablemos de una paz abstracta, sino de una paz con justicia social, mucha gente se equivoca al considerar que los diálogos solo beneficiarán a la guerrilla, si analizan los puntos negociados, se habla de aperturas democráticas con las plenas garantías no sólo para algunos futuros excombatientes, sino para todo el movimiento social, pues este último ha sido muy afectado, por el odio que ha producido la perpetuación de esta nefasta guerra, llegando a estigmatizar y perseguir a quien combate con ideas, con palabras con perspectivas plurales y diversas del funcionamiento y el deber ser de la humanidad.

El origen  de la guerra en este país, se funda por una situación de injusticia social, perpetrada por parte del sector dominante o élite del país, a la que sectores populares e intelectuales comprometidos con la clase popular, respondieron con la creación de lo que serían las guerrillas que le disputa el monopolio legitimo de la violencia al estado, hace más de 50 años, con antecedentes claros como el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, caso que demostraba la inviabilidad del acceso  a la política por medio de la democracia y legitimaría la guerra que hasta el día de hoy desangra el pueblo colombiano.

“La Ratica” quizás no hubiese tomado las decisiones que tomó y que lo condujeron a la muerte, si quizás, su familia no hubiese vivido en condiciones adversas económicamente hablando, si el estado hubiese llegado con programas integrales y no asistencialistas, para que quizás se hubiese apasionado por algún deporte o algún arte, una buena educación, acceso a la salud para trabajar su dependencia,  en caso de que hubiese llegado hasta ese punto etc.
para resumir, en las ultimas Horas el general álzate fue secuestrado por la guerrilla, y  Santos amenazó con no continuar los diálogos, ojala no se le olvide su responsabilidad de la seguridad de los colombianos,  y de propender por la construcción de una paz  con justicia social independiente de cualquier diálogo, que sin embargo es mas que necesario,  y nefasto que no se continúe.    

Gerson Hernández G.
Colectivo Alma Bosuna.

GLOSARIO:

Limpieza Social: son grupos armados que asesinan generalmente habitantes de la calle,  y a los que consideran ladrones, viciosos etc.

Güiros:  problemas con otras personas, frecuentemente bélicos.

Olla: lugar de expendio de Drogas.

Pánico: Le dicen a la sensación que crea el Bazuco.

Tortas: dosis de Bazuco.


Bazuco: Pasta de cocaína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario